La Semana Santa Santistebeña, se remonta aproximadamente al siglo XV con la Fundación del extinto Convento de San Francisco. Es allí, donde se creo las Primeras Ordenanzas de la "Cofradía de la Vera Cruz", que datan de 1578. Siendo el documento más antiguo que se conserva en la Localidad y que nos demuestra que ya por aquella época se representaba la Pasión de Cristo por las Calles de Santisteban del Puerto.


Mostrando entradas con la etiqueta Nazareno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nazareno. Mostrar todas las entradas

25 Años caminando contigo

        Este año la Stma. Virgen de la Amargura de la Cofradía de “Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Stma. Virgen de la Amargura” cumple 25 a...

Solemne Fiesta Religiosa

 La "Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura" informa a todos/as sus devotos/as y Cofrades que ...

Solemne Fiesta Religiosa.

La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y  la Stma. Virgen de la Amargura   Celebrará Solemne Misa Religiosa a sus Titulares. Vie...

Antiguo Trono del Nazareno

  Allá por el año 1958 aproximadamente se volvió a formar la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Stma. Virgen de la Amargura. Encargán...

Banda de Cornetas y Tambores Nazareno de Santisteban

Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Amargura. Fotografía: José Armijo Guerrero     ...

Imagen de la Santísima Virgen de la Amargura

      La Santísima Virgen de la Amargura fue adquirida por la “Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno” en 1960 . Es una obra del Esc...

Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno

     La Cofradía data de tiempo inmemorial y se desconoce cómo sería la imagen primitiva y fundadora de la Cofradía. Pero se conoce que tra...

Historia Cofradía del Nazareno y Stma. Virgen de la Amargura.

Nuestro Padre Jesús Nazareno, en Santa María del Collado. Fotografia El Chinero.         Antiguamente se denominaba la Cofradía cómo...
Realizado por Manu BR. Con la tecnología de Blogger.