![]() |
Cruz de Jerusalén |
Es un símbolo del cristianismo, conocido como Cruz de
Jerusalén (por ser el símbolo del Reino de Jerusalén) o Cruz de las Cruzadas,
debido a que fue el símbolo que entregó el Papa Urbano II durante la Primera
Cruzada a los Cruzados.
Este símbolo está
compuesto por una gran cruz griega rodeada de cuatro cruces de la misma forma y
de menor tamaño, situadas en cada uno de los cuadrantes que delimitan sus
brazos. Unos creen que las cuatro cruces pequeñas representan a los 4
Evangelistas, otros que representan los 4 puntos cardinales por los que se difundió
el mensaje de Cristo y otros que las 5 cruces representan las 5 heridas que
sufrió Jesucristo cuando fue Crucificado.
![]() |
Antiguo Estandarte de la Cofradía |
Desconozco el por qué “La Cofradía del Santo Entierro y Santísima Virgen de las Lágrimas” adquirió este emblema, pero seguramente lo eligió para simbolizar las 5 heridas que sufrió Jesucristo al ser Crucificado, ya que también es una insignia que esta muy ligada al Santo Sepulcro y muchas otras cofradías del Santo Entierro utilizan este emblema.
A continuación os presento dos fotografías Antiguas de la Primitiva Cofradía, dónde podemos ver en el paso de la Santísima Virgen de las Lágrimas y más concretamente en el techo del Palio, la Cruz de Jerusalén y otra fotografía donde aparece la Cruz bordada en los faldones del trono de Nuestro Padre Jesús Yacente.
![]() |
Paso de Palio de la Stma. Virgen de las Lágrimas, dónde aparece la Cruz de Jerusalén. |
![]() |
Paso de Nuestro Padre Jesús Yacente, dónde amaprece la Cruz de Jerusalén. |